Durante los 74 años del Instituto Caro y Cuervo, el expresidente, Belisario Betancur, se refirió a los acuerdos firmados de La Habana: “Estoy profundamente conmovido y estoy exultante de alegría porque a las nuevas generaciones ya les va a tocar vivir en un país en paz que los jóvenes no conocen, porque la mayoría han nacido y crecido en un país en guerra”.
Agregó que “mis hijos y mis nietos nacieron en un país en guerra y ahora les va tocar vivir en un país en paz, y el itinerario de esa búsqueda de la paz lo conoce muy bien el país, lleno de zozobras, de contradicciones, pero al mismos tiempo de realización que iban pasando de gobierno a gobierno, con los fracaso y con los aciertos de un gobierno, el otro gobierno construía su propia imagen de la búsqueda de la paz y yo diría que lo que ha culminado ahora es un hito elaborado por todos los colombianos, y un hito que deber ser complementado por todos los colombianos estén donde quieran que estén, piensen como quieran pensar, pertenezca al partido político que pertenezcan”.
El exgobernante americano rondando los 93 años de edad, anotó que “la construcción de un país nuevo corresponde a cada uno de los colombianos piensen como piensen, ese país nuevo será una elaboración de la querencia de todos los colombianos, sea cual sea sus criterios, ya se trata de edificar una nueva patria. Estoy feliz con los acontecimientos”
“Y felicito al Presidente Santos, por su coraje, la tenacidad y todo su equipo de gobierno”, manifestó Belisario.
En el momento que le pidieron un mensaje al expresidente Uribe señaló que, “acabo de expresar que el actual Estado de cosas se ha conseguido por todos los colombianos, estén ellos donde estén, con sus contradicciones, con sus puntos de vista. Fui senador. Uno presenta un proyecto de Ley y ese proyecto de Ley va a una comisión, esa comisión lo reforma y vuelve a la plenaria. Allí lo reforman otra vez y lo mandan a la otra Cámara. Allí se hacen reformas, finalmente sale una Ley que se parece a la que uno presentó, pero es una conjunción de pareceres, lo mismo ocurre ahora, y cada quien los que están en el gobierno por el SÍ o los que están en la oposición por el NO, lo hacen con su patria, con su imagen de patria acuñada en su propio corazón”.
Frente a lo que tiene que ver con las vocerías de los que vayan a estar en el Congreso indicó, “el final, según lo expresó el Presidente y lo expresó el doctor De la Calle es que no es la paz perfecta, sino que es la paz imperfecta, la paz posible, pero entre esa paz posible y una guerra buena, yo me quedo con la paz posible, es eso”.