“Los principios, como la vida y la libertad deben de ser respetados hoy y siempre,” Marco Sermoneta, embajador de Israel en Colombia.
Homenaje a diplomáticos, que ayudaron a salvar vidas Judías en el régimen Nazi
Con la iniciativa de la Secretaría General del Senado de la República junto con la embajada de Israel, conmemoraron la función solidaria de los diplomáticos a nivel mundial que ayudaron a salvar vidas del Holocausto (Shoá), un evento social que recuerda la catástrofe de la segunda guerra mundial, donde fueron torturados y asesinados más de seis millones de judíos por el régimen nazi con Adolfo Hitler a la cabeza.
Los justos diplomáticos de las naciones desempeñaron un papel muy importante en la historia de los pocos judíos que lograron sobrevivir y escapar de la masacre, cuando las esperanzas parecían no existir, por este motivo el embajador de Israel en compañía del Congreso de la República, hace honor a estos diplomáticos con la inauguración de la exposición artística llamada, “Más allá del deber” que posteriormente se expondrá en 70 lugares del mundo y en diferentes idiomas.
Marco Sermoneta embajador de Israel resaltó la importancia de los diplomáticos de las naciones, “estos funcionarios fueron un ejemplo, a veces en contra de sus propios gobiernos que no aceptaron ayuda alguna, a pesar de poner en riesgo la vida de su familia; el propósito es educar a los colombianos no solo del exterminio de los judíos en Europa, el antisemitismo, los valores y los principios de la vida y la libertad de nuestros compatriotas”.
El evento tuvo lugar en el Hall del edificio Nuevo del Congreso, allí se exponen ilustraciones con fotos e historias puntuales del suceso de la guerra; a la vez se amenizó con la participación de los músicos violinistas, Luis Miguel Duarte Angulo y Daniela Alexandra Zambrano García.
Lucio Muñoz, funcionario de la Secretaría General del Senado de la República en su intervención, manifestó que esta conmemoración sirva de ejemplo a los colombianos y a la comunidad internacional, para tenerlos en la memoria y que lo sucedido jamás se repita en la historia de la humanidad.