El movimiento de la Ñoñomanía, brazo del partido de la U, cerro filas con el fin de respaldar el ‘sí’, el plebiscito que refrenda los acuerdos de paz que acabará a las Farc como actor armado ilegal en Colombia.
Desde Sahagún municipio de donde es oriundo el senador y jefe de ese movimiento, Bernardo Elías Vidal, congregó a miles de líderes con los que hizo pedagogía de los acuerdos y luego de varias horas de exposición decidieran unánimente votar por el sí el próximo 2 de octubre.
«La institucionalidad no se ha perdido con el proceso de paz, ni se perderá votando sí al plebiscito. Con legitimidad tenemos la obligación de alcanzar la paz», afirmó Elías Vidal.
Del acto así mismo participó el senador del partido de la U, Armando Benedetti, quien al defender el ‘sí’ del plebiscito, dijó que la disciplina del movimiento de la Ñoñomanía, que al discutir democráticamente los acuerdos del proceso, concluyeron que Córdoba y el país ganan más con la paz.
«Córdoba votó mayoritariamente por una propuesta de paz, y con ese propósito elegimos Presidente a Juan Manuel Santos. Ya lo logró y lo vamos a refrendar», dijo el Representante a la Cámara, Eduardo Tous, al llamar a la coherencia política y social de ese mandato que de le entregó al actual jefe de Estado.
Mujeres y hombres víctimas de la violencia en Córdoba, tomaron la voceríapara expresar que a pesar del dolor que les provocó el conflicto armado, votarán por el sí.
La convención de la Ñoñomanía concluyó con una aseveración del senador Bernardo Miguel Elías, «paremos esta guerra ya».