Por Angelino Garzón, Embajador de Colombia en Costa
A iniciativa del diplomático Martín Espinosa, responsable de asuntos consulares, las personas que laboramos en la Embajada de Colombia en Costa Rica, de manera voluntaria, junto con otras que tienen ingresos en Costa Rica, hemos iniciado una campaña solidaria con personas colombianas residentes en Costa Rica y que por diversos motivos ocasionados por la pandemia del coronavirus, se han quedado sin ingresos en este país.
|
Esta iniciativa solidaria, hemos tratado que se exprese con la entrega de un pequeño mercado básico solidario a personas que previamente se han inscrito ante el consulado y que tienen la urgente necesidad de recibirlo. Si de paso, conoce alguna persona en tal situación,le solicitamos que la estimule a inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/FaSyXQZn9DR2 Destaco como hecho positivo, el compromiso de todas las personas que laboramos en la Embajada y de muchas otras personas colombianas residentes en Costa Rica que, con su gesto solidario, nos están demostrando que con la solidaridad de la gente en diversas partes del mundo, el compromiso de los gobiernos, de instituciones internacionales y del personal médico, paramédico y sanitario, lograremos ganar esta batalla por la vida y para que la » oscura noche del coronavirus no se vuelva a repetir». No olvidemos que entre todas las personas que habitamos en la tierra, después de haber vivido la tragedia del coronavirus, tenemos el deber moral de contribuir a la construcción de un mundo mejor, donde impere una mayor equidad social, la solidaridad y la fraternidad entre los seres humanos por encima de las pequeñas mezquindades, de los individualismos y vanidades de algunas personas, que posiblemente tienen como propósito de vida » ser los más ricos en el cementerio». Fraternalmente Angelino Garzón Embajador y exvicepresidente de Colombia. |