Jorge Mario Eastman, jefe de debate de Juan Carlos Pinzón, dijo que ellos participarían en una coalición solo en una segunda vuelta presidencial. Sin embargo, Pinzón está a la espera si el partido conservador lo apoya o no.
Después del proceso de recolección de firmas ¿Cree que se debe modificar este tema de las firmas?
JORGE MARIO EASTMAN.- «Las firmas han sido una salida afortunada a la crisis de representatividad de los partidos políticos. A mi generación hace rato no le mueve la aguja los partidos tradicionales y el mecanismo estaba ahí para romper el status quo y lo logramos».
¿Qué fue lo más complicado para la recolección de firmas?
«Que la gente está mamada de los políticos, buenos, malos o regulares. Ese es el mundo ideal para los malos».
¿Se requiere con urgencia una reforma política?
«Esto a veces parece el Titanic: el barco hundiéndose, los músicos siguen tocando -los políticos- y otros bailando el vals -los cacaos-. La reforma política y una reforma judicial son los botes salvavidas. Si lo hacemos ordenadamente, con un Capitán que no sea el primero en saltar del barco, vamos a salvarnos todos. Ese es Pinzón».
¿Cuál es la ruta a seguir en la campaña de Juan Carlos Pinzón ?
«Vamos a toda máquina a la calle y en las redes a contar quién es Pinzón: el cambio, la firmeza, el carácter, la clase media, la nueva generación».
¿Hará coalición?
«Para la segunda vuelta sin duda».
¿Han dialogado con ex presidente Álvaro Uribe?
«No».
¿Qué tipo de alianzas haría ?
«Con las que se puedan hacer química, con una visión de país como el nuestro».
¿Qué debe pasar con la implementación de los acuerdos en el próximo gobierno?
«Cumplir y hacer cumplir lo pactado. Reformar lo que sea una gayola para que el país pueda de verdad pasar la hoja y dar un salto en el desarrollo».
¿Y con el ELN?
«El ELN o se pone serio o la realidad se va a encargar de eso. Tristemente».